Trastorno de conducta en estudiantes

Trastorno de Conducta en Estudiantes

Autor: Alejandra Romero Amastal

01 de octubre, 2024

¿Qué es el trastorno de conducta en estudiantes?

Se da cuando un estudiante adopta actitudes que no hacía antes, un comportamiento inadecuado que afecta su desempeño académico y convivencia dentro y fuera de su aula. El trastorno de comportamiento puede surgir por diversos factores internos o externos, la presión académica o asuntos familiares y personales. Cuando un estudiantes tiene conductas que afectan su rendimiento académico puede alterar el orden educativo y social.

Woman in Black Hoodie in Grayscale Photography

Crop psychologist supporting patient during counseling indoors

Factores que afectan la conducta

Algunos factores que afectan el comportamiento del estudiante son la familia, compañeros, escuela o la comunidad en la que se rodea. La manera en la que nos comportamos está influida por características personales como la edad y el nivel de desarrollo, el sexo, la personalidad, las emociones y la salud física o mental. No todos los comportamientos son similares o tienen la misma intensidad de gravedad. 


Algunos ejemplos de conducta inadecuada son:

Interrumpir cuando alguien explica

Grayscale Photography Of Hands Waving

Hacer comentarios inadecuados

Agresión física o verbal

Acusar a otros de tus errores


¿Qué puedo hacer para mejorar mi conducta académica?

Woman in White Shirt Showing Frustration

Estar listo cuando los problemas están presentes

Saber mantener la calma sobre la presión académica es fundamental en el desarrollo formativo, usar técnicas de respiración y concentración ayudan a controlar las emociones, la técnica de Grounding funciona como método para mejorar la ansiedad y el estrés cuando la mente no está enfocándose correctamente. 

heads, faces, lego

Contener las emociones sobre cuándo reaccionar

Es una práctica emocional que ayuda a calmar y recuperar la confianza que se pierde cuando una persona experimenta una crisis emocional. Evita tener conflictos y lleva la situación sin perder el control, recuerda que tener una buena comunicación sin conflictos es una de las mejores herramientas para controlar las emociones. 

meditate, woman, yoga

Fomenta la autoestima

Valora cada esfuerzo que haces para controlar tus emociones, eres capaz de controlar tu estado de ánimo. Es fundamental reconocer cada logro que se tiene sobre la conducta y la confianza sobre las capacidades y habilidades que desarrollas dentro del aula de estudio.

La fuerza no viene de ganar. Sus luchas desarrollan sus fortalezas. Cuando uno atraviesa dificultades y decide no rendirse, eso es fuerza.
(Arnold Schwarzenegger)

12 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *